DÍA 1- Ciudad de Origen - Yerevan
A la llegada, asistencia en el aeropuerto y traslado al hotel. Resto del día / noche libre. Alojamiento.
DÍA 2- Yereván - Echmiadzin
Desayuno
en el hotel. Empezamos nuestra visita con una de las ciudades más
antiguas del mundo, con la capital de Armenia Yereván. Yereván fue
fundado en el año 782 a. C. por el rey Urartiano Arguisti I.
Complejo de Cascada – La Cascada son escaleras de
piedra con numerosas fuentes que dan al complejo un aspecto de la
cascada. Aquí se encuentra el Centro de Arte Moderno Gafeschyan
donde se exponen en diferentes salas y al aire libre las obras de los
famosos artistas modernos tales como F. Botero, J. Plenza, S. Libenski,
Y. Brichtova etc.
Museo y Monumento de Genocidio Armenio – Después del
almuerzo visitaremos el Museo dedicado a las víctimas del Genocidio
Armenio por los turcos al principio del siglo XX .
Echmiadzín –es el centro de la Iglesia Apostólica Armenia y la residencia del Patriarca (Catolicós) armenio. Visitaremos La Catedral Principal de la Iglesia Armenia.
Catedral de Echmiadzín – Es la primera iglesia
cristiana del mundo construido en los años 301-303 por el fundador y el
primer patriarca de la Iglesia Apostólica Armenia Gregorio el
Iluminador.
Iglesias de Santa Hripsime y Santa Gayane –
Visitaremos también en Echmiadzín las Iglesias de Santa Hripsime (618) y
Santa Gayane (630). Hripsime y Gayane eran monjas que huyeron del
Imperio Romano a Armenia de las persecuciones del Emperador Diocleciano y
fueron martirizados en Armenia. En estos lugares luego se fundaron dos
iglesias. La iglesia de Santa Hripsime, se considera la obra maestra de
la arquitectura religiosa armenia.
Catedral de Zvartnots – Al nuestro regreso a Yereván
visitaremos las ruinas de la Catedral de Zvartnots que fue construido
en los años 643-652 pero destruido en el siglo X . Las ruinas de la
Catedral fueron encontrado al principio del siglo XX, durante las
excavaciones y fue restaurado una parte. Zvartnots tenía una
construcción excepcional para la tradición de la arquitectura religiosa
armenia. Llegada a Yereván. Resto del día libre.
DÍA 3 - Yereván KhorVirap Noravank Zorats Karer - Goris
Desayuno en el hotel y salida hacia la región de Ararat.
Khor-Virap – El Monasterio de KhorVirap se encuentra
en la frontera de Armenia con Turquía, entre las ruinas del antiguo
capital de Armenia, Artashat. Aquí estuvo encerrado el promotor de la
Iglesia Armenia, Gregorio el Iluminador hasta que el Cristianismo pasó a
ser la religión oficial del país en el año 301. Es un lugar de
peregrinación para los armenios. Desde el Monasterio hay una vista
espectacular del Monte Ararat, símbolo nacional de Armenia que
actualmente está fuera de sus fronteras.
Noravank - Seguimos a la región de Vayots Dzor.
Pasando por un desfiladero rocoso con impresionantes vistas del Valle de
Amghu, rodeado de acantilados rojos y grises se llega al monasterio de Noravank
(siglos XIII-XIV). El monasterio se considera la perla de la
arquitectura medieval armenia. Se encuentra entre las rocas volcánicas y
demuestra una harmonía total con el entorno.
Cueva Areni – La cueva Areni o la Cueva de Pájaros
es un yacimiento arqueológico que se encuentra en las rocas volcánicas
del Valle de Amaghu. Aquí en el año 2010 durante las excavaciones han
encontrado el zapato de cuero más antiguo del mundo (3500 a.C.) que
actualmente está expuesto en el Museo de Historia de Armenia, así como,
una prensa de vino de la misma época.
Zorats Karer - nos dirigimos al observatorio
prehistórico Zorats Karer, que consta de mas de 200 piedras, que forman
un círculo con un dolmen en el centro . A Zorats Karer lo llaman ¨
Stonehengre armenio¨.Cena y alojamiento en Goris.
DÍA 4- Goris Khndzoresk - Monasterio Tatev - Jermuk
- Khndzoresk - El
atractivo principal de Khndzoresk es su garganta, en la que hay
curiosas formaciones rocosas y un antiguo asentamiento en cuevas
artificiales, excavadas en la toba volcánica. Algunas, habitados todavía en los años 1950, son actualmente utilizadas como establos y almacenes.
- Monasterio Tatev - El monasterio fortificado de
Tatev consta de tres iglesias (Santos Pablo y Pedro, San Gregorio el
Iluminador y Santa María), una biblioteca, un refectorio, un campanario y
un mausoleo, así como otros edificios administrativos y auxiliares,
entre ellos un molino de aceite. Para llegar al monasterio subiremos al
teleferico mas largo del mundo y recorremos sus 5,7 km para llegar a
Tatev.
- Jermuk - Nos vamos a la ciudad de Jermuk, lugar de
aguas minerales y balnearios , visitaremos la cascada de Jermuk y
tendremos un tiempo de relax en esta bonita ciudad. Alojamiento en
Jermuk.
DÍA 5 - Jermuk - Paso de Selim y Caravasar de los Orbelyán - Sevanavank y Lago Sevan
Desayuno en el hotel y ponemos rumbo hacia el Paso de Selim .
- Caravasar Orbelyan - El caravasar de Orbelian está
construido en el collado o paso de Vardenyats (antes conocido como paso
de Selim) en 1332, por el príncipe Chesar Orbelian para
acomodar a los viajeros y a sus animales cuando cruzaban la montañosa
región de Vayots Dzor. Localizado en el lado sur del paso de Vardenyats,
a una altura de 2410 metros por encima del nivel de mar, el caravasar
de Orbelian es el mejor preservado del país. Todavía se encuentran las
ruinas de una pequeña capilla adyacente al vestíbulo, cruzando la
carretera desde una fuente.
- Sevanavank - El Monasterio de los Santos Apóstoles de Sevan es
un monasterio armenio situado en la península del lago Sevan . El
monasterio fue fundado en 874 por la princesa Mariam Bagratuni y a
iniciativa del futuro Catolicós Mashdotz de Yeghvart, sobre el
emplazamiento de un monasterio del siglo IV destruido por los árabes.
Con el paso del tiempo, Sevanavank fue parcialmente destruido en
los años 1930. Actualmente, solo subsisten dos iglesias: Surp Arakelots («Santos Apóstoles») y Surp Astvatsatsin («Santa
Madre de Dios»), que forman parte del seminario adyacente, la Academia
teológica Vazkeniana. El monasterio, es además, uno de los lugares más
visitados por los turistas en Armenia.
- Lago Sevan - es el segundo lago de agua dulce mas grande del mundo y es alimtenado por 28 ríos y arroyos.
Alojamiento en Sevan .
DÍA 6- Sevan - Monasterios Haghardzin y Goshavank - Dilijan
Después del desayuno nos dirigimos a la pintoresca ciudad de Dilijan , donde podremos disfrutar de sus bosques y ríos.
Haghartsin – A unos 15 km de Dilijan, escondido
entre bosques se encuentra en Monasterio de Haghartsin (siglos X-XIII),
es un complejo de edificios de diferentes épocas, el más antiguo es la
iglesia de S. Gregorio del siglo X. La construcción más remarcable es el
refectorio del siglo XIII, uno de los ejemplos más maravillosos de la
arquitectura medieval laica armenia.
Goshavank – Vamos a visitar también el Monasterio de
Goshavank (siglos XII-XIII). Goshavank fue un centro de enseñanza muy
importante, aquí se enseñaban filosofía, latín, griego, música, pintura,
etc. Aquí obtuvieron su instrucción muchos científicos famosos
armenios. Tarde Libre. Alojamiento en Dilijan.
DÍA 7 - Yerevan - Matenadaran - Garni Geghard - Yerevan
Desayuno en el hotel .
Matenadarán – La primera visita del día será al
Instituto de Investigaciones de Manuscritos antiguos, Matenadarán. El
museo de Matenadarán tiene una de las coleciones más ricas de
manuscritos antiguos del mundo, más de 23000 ejemplares.
Monasterio de Gaghard – Luego nos dirigiremos a la
región de Kotayq para visitar el Monsaterio de Geghard. Según la
tradición el monasterio fue fundado en el siglo IV en el lugar de un
manantial sagrado pero las constucciones actuales pertenecen al siglo
XIII. Es una construcción excepcional, parcialmente excavada en la roca
adyacente y rodeada de acantilados. Esta registrado en la lista del
Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Templo de Garni – Visitaremos la fortaleza de Garni.
La construcción más remarcable del complejo es el templo pagano de
estilo greco-romano consagrado al dios del sol Mitra. Pertenece al siglo
I . Es el único templo pagano conservado hasta nuestros días en
territorio Armenio. Regreso a Yerevan.
DÍA 8 - Yerevan - Ciudad de Origen
Traslado al aeropuerto de Zvartnots